El Parque solar Mann+Hummel de Querétaro es el primer proyecto para clientes de GOLDBECK SOLAR en México. El proyecto se realizó en la planta de la empresa alemana Mann+Hummel.
No se encontraron resultados.
El Parque solar Mann+Hummel de Querétaro es el primer proyecto para clientes de GOLDBECK SOLAR en México. El proyecto se realizó en la planta de la empresa alemana Mann+Hummel.
Desde el punto de vista tecnológico, el proyecto es especialmente interesante porque, como en el proyecto del Autódromo, los seguidores de un eje se instalaron en combinación con paneles bifaciales. Los módulos bifaciales pueden seguir al sol a lo largo del día. Esto significa que siempre están óptimamente alineados y absorben más energía solar. El llamado efecto albedo.
Este tipo de tecnología tiene mucho sentido en países con altos niveles de radiación solar: «En México, es posible generar hasta un 30% más de electricidad con seguidores», explica Alexander Foeth. Lo que también tiene de especial el sistema solar de Mann+Hummel es que esta tecnología suele reservarse para proyectos a gran escala. Sin embargo, las condiciones en esta zona son tan buenas que el cálculo también merece la pena en estas dimensiones.
Un modelo único hasta la fecha. Con el sistema y la potencia instalada de 554 kWp , Mann+Hummel puede reducir significativamente su huella de CO2.
La realización del sistema también fue especial. GOLDBECK SOLAR construyó la planta solar, que se conectó a la red a mediados de mayo de 2021, íntegramente durante las operaciones en curso. «Esto significó que no interrumpimos la producción», dice Alexander Foeth. «Pero también pudimos proporcionar al cliente todas las autorizaciones y certificados necesarios para un proyecto de este tipo». Se inspeccionó el emplazamiento con una sonda sonar y se analizó la calidad de la energía. «Recogimos muchos datos que ahora también beneficiarán al cliente en futuros proyectos». Un proyecto que beneficia al cliente Mann+Hummel de muchas maneras.